
Reagrupar para vencer la politica de la Franja y K en la universidad!
Este congreso tuvo como marco la grave situación de la universidad pública en la Argentina mientras el gobierno K paga la deuda externa ilegitima y fraudulenta en lugar de destinar las reservas para más presupuesto universitario y otras necesidades populares. Política que contó con el apoyo, a través de una declaración pública, de 35 rectores de universidades nacionales. Frente a esto la conducción de la FUA (Franja Morada) no viene empujando ni una sola medida de lucha o iniciativa por más presupuesto, ni por otros temas, llevando a una FUA paralizada que no le sirve a los estudiantes.
Frente al Congreso de la FUA, el gobierno buscó armar una lista K que disputase la conducción a la Franja Morada. A través de diferentes maniobras intentó unir a todas las agrupaciones del PJ (JUP) junto a otros grupos en una lista bajo su hegemonía. Con ese fin también buscaba que se dividieran las fuerzas combativas y antiimperialistas, tratando de quedar como única opción frente a la Franja.
Por su parte la Franja Morada (brazo estudiantil de la UCR), pretendía retener la conducción de la FUA en un congreso que sirviera como un escalón más en el camino de la oposición parlamentaria de derecha hacia el gobierno nacional en el 2011. Necesitaban un Congreso que no planteara el camino de la lucha estudiantil, para no “mover las aguas” hasta las próximas elecciones. Así, también son funcionales a la política del gobierno. Incluso en universidades como la UBA o Rosario la Franja empuja causas contra los estudiantes que luchan.
Frente a esta situación fue importante la constitución del Frente de Lucha estudiantil “20 de diciembre”, encabezado por La Corriente-CEPA y el PO, junto a Libres del Sur, MST e Izquierda Socialista. Este frente reunió a la mayoría de las fuerzas que venimos planteando el no pago de la deuda externa, el aumento de presupuesto junto a otras reivindicaciones estudiantiles. El Frente se mostró claramente como la tercera fuerza del Congreso y ganó una secretaría en la Junta Ejecutiva de la FUA. Las fuerzas que integramos este frente marchamos juntas al acto de apertura del congreso. También consensuamos realizar una declaración y empujar medidas de lucha, empezando por una Jornada Nacional a mediados de junio.